#CienciaDirecta

TU FUENTE DE NOTICIAS DE CIENCIA ANDALUZA

La Fundación Descubre pone a disposición de todas las personas interesadas en la ciencia y la innovación la agencia de noticias Ciencia Directa, que se orienta de una manera especial a los medios de comunicación.

Creada con el objetivo de servir de puente entre los científicos, los periodistas y la sociedad, esta agencia es garantía de calidad y rigor, ya que todas las notas de prensa publicadas en este espacio son contrastadas con las propias fuentes de la información.

Los contenidos de Ciencia Directa son redactados por un equipo de periodistas especializados en comunicación científica a partir de artículos publicados en revistas de impacto por investigadores de Andalucía. ¿Quieres saber el proceso que seguimos para convertir una investigación científica en una noticia? Te lo mostramos en el decálogo “Del ‘paper’ a tu pantalla: diez pasos para comunicar la ciencia con rigor”.

Además, la agencia incorpora todas las notas de prensa generadas a partir de la actividad de la propia Fundación Descubre.

Si quieres recibir en tu correo electrónico las informaciones publicadas en esta sección, suscríbete a nuestro servicio de noticias. Ésta también es TU AGENCIA DE NOTICIAS.

Últimas noticias publicadas

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

Ver más de #CienciaDirecta

Recibe todas las noticias de #CIENCIADIRECTA de forma periódica en tu correo electrónico. Suscríbete

COORDINACIÓN

COMITÉ EJECUTIVO

COMITÉ DE REDACCIÓN

Ir al contenido